sábado, 19 de mayo de 2012

Mis Productos - Laboratorios OVS




DOS EXCELENTES COCCIDIOSTATICOS.
TOLTRAZOURIL 2.50%: Dosis 25 gotas por litro de agua durante 3 días seguidos.
COCCIDIOSTATICO A BASE DE SULFA Y STREPTOMOCINA (Tipo Tarizón): 5 grs.por litro de agua 3 días seguidos, descansar 2 días y repetir 2 días más.
ENROFLOXACINA 10%
EMPLEO
Salmoniosis , colibacilosis , pasteureorosis (colera aviar) , coriza infecciosa y microplasma DOSIS 25 gotas por litro de agua


CREMA DERMICA
Crema antibiótica .antiinflamatoria, antialergica, antipuriginosa, anestésica y antiinflamatoria
POMADA ANTIMICOTICA Y EXFOLIANTE
EMPLEO: Costras de patas parasitosis micosis
DOSIS: Aplicar en las patas una vez al dia masajeando suavemente continuar el tratamiento hasta la curación o se muestre signos de inflamación

EXCELENTE ANTIPARACITARIO EN DOS PRESENTACIONES.
IVERMECTINA 1%: Antiparacitario externo, para topico, una gota en el cuello o en el muslo, cada 6 meses.
IVERMECTINA 0.20%: Antiparacitario interno, acaros en la traquea, 1 gota en el pico, en casos necesarios repetir a los 5 días.
FLUCONAZOLE
Antimicótico para el tratamiento de las micosis profundas
EMPLEO: Tratamiento curativo de la proventriculitis y mega bacteria
DOSIS: Polvo: 1gramo por litro de agua bebida durante 15 dias
Gotas: 25 gotas por litro de agua durante 15 días.

KETOKONAZOLE.
Antimicótico para el tratamiento de las micosis profundas
EMPLEO: Tratamiento curativo de la proventriculitis y mega bacteria
DOSIS: Polvo: 1gramo por litro de agua bebida durante 15 dias
Gotas: 25 gotas por litro de agua durante 15 días.

AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO
(Tipo optamox)
EMPLEO: Antibiótico en polvo soluble para el tratamiento de estreptococos enfermedad de las patas y conjuntivitis
DOSIS: 2 g por litro de agua bebida durante 7dias seguidos

PIPERAZINA.
Empleo: Antiparacitario interno de uso frente a vermes redondos.
Dosis: 2 grs. por litro de agua o 4 grs por kilo de alimento durante 3 días seguidos.

ANTIMICOTICO INTERNO
Suplemento antimicótico, polvo hidrosoluble con nistatina
EMPLEO: Para el tratamiento de las intoxicaciones producidas por mico toxinas
DOSIS: 1 a 2 gramos por litro de agua bebida doble cantidad por kg. De alimento

AMINOACIDOS EN POLVO
EMPLEO: Favorece el crecimiento , la formación de la masa muscular
DOSIS: 5 a 10 g por Kg. de alimento durante 5 días repetir a los 7 días
NOTA: Puede usarse en combinación con complejos vitamínicos


PRO N-N PLUS
Antibiótico y antifungico con nistatina y neomicina para el tratamiento de micosis profundas
EMPLEO: Tratamiento curativo de proventriculitis y preventivo de la mega bacteria
DOSIS: Como preventivo 4 g por litro de agua o kg de alimento durante 10 días.
Curativo 4 g por litro de agua + 4 g por kg de alimento durante 30 días.


FORMULA CRIAS
Antibiótico vitaminado
EMPLEO: Este polvo de vitaminas y antibióticos es indispensable para la salud de los pichones durante los primeros 15 días de vida que son críticos
DOSIS: 1 mediada de 1g por cada 250 cc de agua bebida durante los primeros 7 días de nacidos.

ANTIBIOTICO CUADRUPLE
Combinación de 4 tipos de antibiótico para el tratamiento de un amplia gama de enfermedades de tipo infecciosa
DOSIS: 3 g por litro de agua bebida doble cantidad por Kg. de alimento durante 7 días.


L TIROSINA AMINOACIDO
EMPLEO: Intensificador de melanina
DOSIS: 5 a 10 g por kg de alimento antes y durante epoca de replume



MULTIVITAMINICO REVITALIZANTE (Tipo Supradín)
Multivitaminico concentrado en gotas para el tratamiento de estados carenciales.
Dosis: 2 gotas en el pico por día, o 35 gotas por litro de agua durente 5 días.

TYLOSINA + BETAMETASONA.
GOTAS RESPIRATORIAS
Bronco dilatador con corticoides
EMPLEO: Problemas respiratorios crónicos en las aves

VITAMINA E POLVO
EMPLEO: Fertilidad. Equilibrio glandular y nutrición muscular
DOSIS: 4 g por Kg. de alimento

HEPATOPROTECTOR POLVO
EMPLEO: Hepatoprotector no vitamínico actúa como antioxidante y promueve el crecimiento de nuevas células hepáticas ayuda con la digestión de grasa inhibe la entrada de sustancias dañinas en las células hepáticas.
DOSIS: 5 a 10 g por Kg. de alimento

VITAMINA A POLVO
EMPLEO:Suplemento vitamínico por deficiencia de la misma



PARA SOLICITAR LISTAS DE PRECIOS O COORDINAR ENVIOS AL INTERIOR ENVIAR MAIL PERSONALIZADO A: lapajarera2@yahoo.com.ar

viernes, 18 de mayo de 2012

Les dejo un plan sanitario orientativo para la cria de canarios.

Plan Sanitario para cría y mantenimiento de los canarios. (OVS – FORMULAS MAGISTRALES)


PLAN PRE CRIA
Duración del tratamiento 15 días, se recomienda después de las exposiciones antes de la cría y para los ejemplares nuevos que hemos adquirido antes de incorporarlos a nuestro criadero.
Por Kg. de pastón:
Probióticos 5 a 10g permanente.
Pro NN Plus 5g durante 10 días.
Por litro de agua:
Pro NN Plus 5g durante 10 días preparar soluciones diarias.
Enrofloxacina al 10% 2cc durante 5 días.
Baycox 1cc durante 3 días.
Antiparacitario interno: Descansar 48 horas y luego administrar el antiparacitario interno (Piperazina durante 2 días a razón de 2g por litro de agua)

NOTA: Controlar hembras que por estrés enferman de mega bacteria y además que existen portadores crónicos asintomáticos.
PICHONES DE MAS DE 30 DIAS:
Alimentación blandas como semillas molidas de mijo, colza, avena, alpiste, abisín, bizcocho con huevo al cual se le agrega enzimas digestivas para favorecer la similación de los nutrientes que necesita en pichón en el destete. Son enzimas que se encuentran en la regurgitación que la hembra o el macho le pasan al pichón en el embuche. En el destete el pichón no tiene estas enzimas bien desarrolladas y comienzan los problemas de alimentación, que se visualizan en pichones que comen sin parar, flacos y con diarreas. Esto sumado al estrés favorece a la presencia de casos de mega bacterias.

PLAN CRIA
PRIMEROS 10 DIAS DE NACIDO EL PICHON:
FORMULA CRIA: En el agua de los padres por 10 días.
PASTON: Probioticos, aminoácidos y antimicótico.
DE 12 A 19 DIAS DE NACIDOEL PICHON:
Propenso a coccidios suministrar Baycox 2 días seguidos en el agua de beber de los padres.
PASTON: Probióticos, aminoácidos y antimicotico.
PICHONES DE MAS DE 30 DIAS.
ANTIPARACITARIO INTERNO: Suministrar 2 días seguidos.
COCCIDIOS: Suministrar Baycox una vez por mes en meses de venaro.
MEGABACTERIAS: Hacer control de mega bacteria.
Agregar en el pastón de los pichones destetados ENZIMAS DIGESTIVAS Y PROBIOTICOS para una mejor asimilación de los alimentos que ingiere el pichón.

ENERO:
Mes de calor combatir parásitos internos (Coccidio – ácaros) parásitos externos (piojos – ácaros de la sarna)
* COCCIDIO: Baycox 3 días o asociación de sulfas 3 días descansar 3 días y dar 2 días más.
* PARASITOS INTERNOS: Pipearazina (antiparacitario interno) 2g por litro de agua durante 2 días.
* PIOJOS: Ivermectina 1% colocar 1 gota en el cuello del ave, dura 30 días (ácaros de la sarna de las patas, plumas, cañón, aéreos)
* PROBIOTICOS: 5 A 10g por kilo de pastón permanentemente.
* REPLUME: Colocar núcleo con vitaminas – aminoácidos – puragel.
* ANTIMICOTICO: 5g de antimicótico por Kg. De pastón permanente.

FEBRERO:  
COMBATIR COCCIDIOS: Baycox o sulfa.
COMBATIR PARASITOS INTERNOS: Piperazina antiparacitario interno.
PIOJOS: Observar si hay presencia de los mismos, en caso positivo repetir ivermectina 1% una gota en el cuello.
DESINFECCION: Lysoform líquido o aerosol.
ANTIMICTICO: 5g por kilo de pastón permanente.

MARZO:
Combatir coccidio, parásitos internos y piojos.
Probiotico y núcleo en el pastón permanente.
MEGABACTERIAS: Preventivo PRO NN PLUS 5g por litro de agua durante 10 días.

ABRIL:
Probiotico, aminoácido, antimicótico.
Baycox y enrofloxacina 25 gotas de cada uno por litro de agua durante 3 días.

MAYO:
Preparar los ejemplares para la exposición, darles vitaminas, amioácidos, minerales y probioticos.
Una semana antes de la exposición solución inmunoestimulante + vitamina C 5g por kilo de alimento.
Ivermectina 1%.
 
JUNIO Y JULIO:
Controlar ejemplares de exposición.
Suministrar inmunoestimulante + Vitamina C + Probióticos.
Revisar por piojos y estado de cada ejemplar estos son meses de mucho traslados, hay estrés y contagio de muchas enfermedades.

AGOSTO:
Ejemplares de regreso del campeonato se aplica el tratamiento pre-cría.

SEPTIEMBRE:
Aplicar el tratamiento de cría para pichones.

OCTUBRE:
Control de enfermedades de tipo bacteriano y parasitario.
Plan cría.

NOVIEMBRE:
Continuar plan cría.

DICIEMBRE:
Desinfección con lysoform líquido y aerosol.
Pastón con huevo, más probiótico, más nucleo vitamínico + calcio y antimicótico interno 10g  por kg. de alimento.
Combatir coccidios y parásitos internos.

RECORDAR QUE ESTE PLAN ES ORIENTATIVO Y CADA CRIADOR PUEDE MODIFICARLO SEGÚN SU EXPERIANCIA.
 
ANTE CUALQUIER DUDA SANITARIA, REALIZAR ANALISIS DE MATERIA FECAL.
 
Hola a todos los que visiten mi blog.
Decirles que soy criador de canarios de color, me apacionan las aves, desde muy chico, he tenido pajaros en casa, y desde hace algunos años he comenzado a criarlos para competir.
En la actualidad además de esto, he tomado la representación en mi ciudad de los productos ornitologicos OVS, sobre los cuales voy a ir dando algunas explicaciones, en este mi lugar, creado para difundir estos productos, que en algún momento complicado me han ayudado mucho, y para compartir con uds. todo lo relacionado a este maravilloso hobby.